top of page
1178106a-08cd-442a-98da-7d67ee71ec6d-dd41cd44-86d3-49dd-b0f8-133fca872343-v1.png

Tema 2:
La diversidad geográfica de España

21 NOV

Mapa Mental de la unidad

MAPA MENTAL.JPG

Palabras clave: recuerda buscar y añadir en tu cuaderno las definiciones de las palabras clave de la página 27.
Para ello, puedes utilizar el diccionario, internet o buscarlas en el libro, pero... ¡¡Recuerda!! No copies definiciones con palabras que no entiendes, en ese caso, busca sinónimos.

El relieve de España

El relieve es uno de los principales elementos de un paisaje.
España tiene un relieve muy contrastado, por eso sus paisajes son muy variados.

El relieve de España está formado por:

1.- La meseta
2.- Sistemas montañosos
3.- Las depresiones
4.- Los archipiélagos

1.- La Meseta

Es una extensa llanura elevada que ocupa el centro de la Península. Es más baja en la zona oeste, por lo que los ríos que la recorren desembocan en el océano Atlántico.

2.- Los sistemas montañosos

2.1 - Montañas interiores a la meseta

  • Sistema Central

  • Montes de Toledo

2.2 - Montañas que rodean la meseta

  • Montes de León

  • Cordillera Cantábrica

  • Sistema Ibérico

  • Sierra Morena

2.3 - Montañas Exteriores a la meseta

  • Macizo Galaico

  • Montes Vascos

  • Pirineos

  • Sistema Costero - Catalán

  • Sistemas Béticos

3.- Las depresiones

Son llanuras de poca altitud rodeadas por montañas.

  • Depresión del Ebro

  • Depresión del Guadalquivir

4.- Los archipiélagos

Son conjuntos de islas.

  • Archipiélago Balear: en el mar Mediterráneo.

  • Archipiélago Canario: de origen volcánico, en el océano Atlántico.

Relieve.png
descarga (5).png

Los ríos de España

22 Nov

Una vertiente es el conjunto de cuencas cuyos ríos desembocan en un mismo mar.

En España hay 3 vertientes:
 

1.- La vertiente atlántica

Sus ríos son muy diferentes entre sí respecto a su longitud y caudal.
Los principales son:

  • Miño

  • Duero: que atraviesa Castilla y León.

  • Tajo: es el más largo de España.

  • Guadiana

  • Guadalquivir

2.- La vertiente mediterránea

Excepto el Ebro, los ríos que desembocan en el mar Mediterráneo son cortos y de poco caudal. Además este caudal es irregular, es decir, en verano llevan poca agua y tienen crecidas en primavera y otoño.
Los principales son:

  • Ebro: es el río más caudaloso de España, el que lleva más agua.

  • Júcar

  • Segura

3.- La vertiente cantábrica

Son ríos cortos porque nacen en la cordillera cantábrica (muy próxima al mar cantábrico) caudalosos y de régimen regular, ya que las precipitaciones son siempre abundantes.
Los principales son:

  • Eo

  • Navia

  • Nalón

ríos nombres.JPG
69f6c91b-fca6-4161-8d0a-360de4d70c76-6e24303f-6136-46fd-a45d-16b6a30b4f90-v1.png

El relieve y los ríos de Castilla y León

28 Nov

El relieve

Castilla y León está en la submeseta Norte.

En ella se distinguen:

  • Las campiñas -> Tierras llanas muy fértiles próximas a los ríos cuyas aguas se utilizan para la agricultura.

  • Los páramos -> Terrenos llanos más elevados que las campiñas pero en los que crece muy poca vegetación.

  • Las penillanuras -> tierras llanas con suaves ondulaciones y surcadas por valles de ríos.

Las montañas que la bordean son:

  • El Sistema Central -> Una de sus sierras separa Segovia de Madrid. Es la sierra de Guadarrama, cuyo pico más alto es Peñalara. Desde Segovia podemos ver una alineación montañosa de la sierra de Guadarrama muy reconocible: La Mujer Muerta.

  • La Cordillera Cantábrica.

  • El Sistema Ibérico.

  • Los Montes de León.

fbf70eb2-c012-465e-9c1e-7b092675dfd8-6e24303f-6136-46fd-a45d-16b6a30b4f90-v1.png

Observa el mapa de la página 37 del libro, elabora y  completa la siguiente tabla en tu cuaderno:

picos.JPG
lapiz-removebg-preview.png

Los ríos

Castilla y León tiene ríos de las tres vertientes de España.

​El río principal de la comunidad es el Duero, de la vertiente atlántica, con muchos afluentes que se extienden por toda Castilla y León. Entre ellos está el Adaja, en el que desemboca el subafluente Eresma, que pasa por Segovia.

lapiz-removebg-preview.png

Observa el gráfico de la página 38 y resuelve en tu cuaderno las preguntas del apartado "Analiza"
 

Los archipiélagos

29 Nov

El archipiélago canario

El archipiélago canario se localiza en el océano Atlántico.
Su relieve es de origen volcánico.
En Tenerife se encuentra el volcán Teide, que es la cima más alta de España.

canarias.JPG

El archipiélago balear

El archipiélago balear se localiza en el mar Mediterráneo.

baleares.JPG

Las costas de España

España tiene una costa muy amplia y variada.

LA COSTA CANTÁBRICA

LA COSTA ATLÁNTICA

Acantilada y con rías

  • Costa gallega: recortada y con rías.

  • Costa andaluza: playas arenosas con marismas.​

  • Costa canaria: diferente en función de la isla.

costas.JPG

LA COSTA MEDITERRÁNEA

Destacan las extensas playas del levante.

9382dc5d-e1b8-4085-ad9d-b419adcade58-dd41cd44-86d3-49dd-b0f8-133fca872343-v1.png

Ubicamos en el mapa de la costa de España los principales cabos (indícalo con un punto rojo) y golfos (repasa el borde con un rotulador de color)
- Cabo de Ajo
- Cabo Peñas
- Cabo Fisterra
- Cabo Trafalgar
- Punta de Tarifa
- Cabo de Gata
- Cabo de Palos
- Cabo de la Nao
- Cabo de Creus


- Golfo de Vizcaya
- Golfo de Cádiz
- Golfo de Valencia

 

Los elementos del paisaje de interior y del paisaje de costa

pasapalabra.jpg

¡¡ pasapalabra !!

  • Paisaje: aspecto que adquiere la superficie terrestre debido a los procesos de formación del relieve.

PAISAJE DE INTERIOR:

  • Montaña: gran elevación del terreno.

  • Sierra: conjunto de montañas en línea.

  • Cordillera: conjunto de sierras.

  • Valle: terreno en forma de V que hay entre montañas.

  • Llanura: gran extensión plana del terreno.

PAISAJE DE COSTA:

  • Cabo: saliente de tierra al mar.

  • Golfo: entrante del mar en la tierra.

  • Bahía: golfo mediano.

  • Cala: golfo pequeño.

  • Playa: llanura de arena o piedras que toca el mar.

  • Acantilado: Terreno alto y rocoso contra el que choca el mar.

  • Península: Porción de tierra rodeada por de agua por todas partes menos por una.

  • Isla: Porción de tierra rodeada de agua por todas partes.

ATENCION.gif

Recuerda que el examen de este tema será el JUEVES 12 DE DICIEMBRE.

Las preguntas de este examen serán:

  • Test - 2 Puntos

  • Definiciones - 2 Puntos

  • Mapa del relieve de España - 3 Puntos

  • Mapa de los ríos de España - 3 Puntos

En este tema no habrá ejercicios de repaso, pero puedes conseguir un punto extra en el examen si en la clase del jueves 5 de diciembre completas todos estos juegos online con las respuestas correctas.
Los corregiré
EN CLASE.

- Mapa del relieve de España
- Mapa de los ríos de España
- Pasapalabra: Elementos del paisaje
- "Para practicar": Paisaje de costa y de interior

- Abrecajas: Accidentes geográficos
- Concurso de preguntas (test): Los paisajes

8b204e29-0864-4a9b-b74f-2c4a8be16f8e-dd41cd44-86d3-49dd-b0f8-133fca872343-v1.png
bottom of page